[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/bbcode.php on line 128: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/bbcode.php on line 128: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/bbcode.php on line 128: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions.php on line 4714: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at [ROOT]/includes/functions.php:3823)
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions.php on line 4716: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at [ROOT]/includes/functions.php:3823)
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions.php on line 4717: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at [ROOT]/includes/functions.php:3823)
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions.php on line 4718: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at [ROOT]/includes/functions.php:3823)
curiosoperoinutil.com • Ver Tema - Tirandose de la estacion espacial.
Fecha actual Jue 27 Jun 2024, 22:47

Todos los horarios son UTC + 1 hora [ DST ]




Nuevo tema Responder al tema  [ 6 mensajes ] 
Autor Mensaje
NotaPublicado: Mar 16 Oct 2012, 21:03 
Desconectado
Preguntador oficial del foro
Preguntador oficial del foro
Avatar de Usuario

Registrado: Sab 01 Abr 2006, 11:06
Mensajes: 7272
Que metodo se podria utilizar para tirarse de la estación espacial a lo baumgarner.

A mi se me ocurre uno estilo columpio o liana.


Con un cable muy largo atado a la estacion se lanzaria el astronauta. Con el giro desviaria al astronauta hacia abajo y atras gastando parte de la energia propulsar aun mas la estacion espacial.
Seria el mismo principio de las ondas gravitatorias, pero sustituyendo la gravedad por una cable.


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Sab 20 Oct 2012, 13:23 
Desconectado
Bienvenidor oficial del foro
Bienvenidor oficial del foro
Avatar de Usuario

Registrado: Jue 30 Mar 2006, 11:18
Mensajes: 5807
Ubicación: La preciosa Gerona
No pillo el método que describes. Pensaba que te referías a tirarte hacia la Tierra. Cuando entrara en la atmósfera quedaría un poco churruscadito ¿no? La ISS tiene una velocidad de 7706,7 m/s y si Pip ( pongo tu nombre porque nadie más sería tan loco :twisted: ) se tirara de ahí tendría la misma velocidad horizontal.

_________________
$m[1]$m[1] $m[1]$m[1]$m[1]$m[1] $m[1]


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Dom 21 Oct 2012, 05:13 
Desconectado
CPI oro
CPI oro
Avatar de Usuario

Registrado: Lun 11 Dic 2006, 00:13
Mensajes: 443
Ubicación: Barcelona
Yo creo que sí he entendido el método. Si lo he pillado, la idea es usar la estación espacial como punto de apoyo de un columpio, y saltar en la dirección contraria a la que la estación avanza. Como me parecía interesante he echado algunos números (con muchas vacas esféricas de por medio), para ver algunos de los problemas a solucionar en caso de que fuera posible.

He calculado los parámetros del descenso vertical. Las aproximaciones que he hecho por simplicidad:

- La aceleración de la gravedad es constante (he tomado el valor mínimo para que nos dé una cota válida, en concreto 8,71m/s^2)
- La fricción con el aire es despreciable para cualquier altura >50Km (Segun la wiki, de ahí hacia arriba solo hay el 0,1% de la atmósfera)
- La frenada empieza en ese mismo momento (a 50Km). La idea es realizar una caída libre, así que propulsores, cohetes y demás fuera, que frene con el aire como todo hijo de vecino :D
- El astronauta salta durante el perigeo de la ISS (392Km de altitud respecto la superficie).
- La frenada se realiza de forma homogénea (con deceleración constante)

Con estas condiciones:

- Tardaría unos 4 minutos y 40 segundos en llegar a los 50Km.
- En ese instante, su velocidad vertical estaría alrededor de los 2,44 Km/s=8784 Km/h.
- El último tramo del descenso (desde 50Km hasta el suelo) duraría unos 40 segundos.
- La aceleración que debería soportar el astronauta es de unos 60m/s^2 => 6G.


Si añadimos los datos de velocidad horizontal, asumiendo que:

- El astronauta no reduce considerablemente su velocidad con el columpio (no tenía muy claro como calcular una cota para esto)
- Hay que tener en cuenta la variación debida a la conservación del momento angular (no es vital, pero quería tener el numero por si acaso, resulta en un incremento de cerca del 7%)

entonces:

- Su velocidad de entrada será de alrededor de 8500 m/s = 30600km/h aprox.
- Su ángulo de entrada serán 16º respecto a la horizontal (a la tangente a la Tierra vaya).

Os dejo al resto (que tenéis más conocimiento y experiencia) para que calculéis las posibles implicaciones de estos números (blindaje térmico, sistema de frenado, equipamiento necesario...)

_________________
$m[1] $m[1] $m[1]


Última edición por ondo88 el Lun 22 Oct 2012, 23:37, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun 22 Oct 2012, 10:31 
Desconectado
Preguntador oficial del foro
Preguntador oficial del foro
Avatar de Usuario

Registrado: Sab 01 Abr 2006, 11:06
Mensajes: 7272


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun 22 Oct 2012, 23:37 
Desconectado
CPI oro
CPI oro
Avatar de Usuario

Registrado: Lun 11 Dic 2006, 00:13
Mensajes: 443
Ubicación: Barcelona

_________________
$m[1] $m[1] $m[1]


Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mar 23 Oct 2012, 17:34 
Desconectado
Preguntador oficial del foro
Preguntador oficial del foro
Avatar de Usuario

Registrado: Sab 01 Abr 2006, 11:06
Mensajes: 7272
Habia pensado en reducir la velocidad del astronauta a velocidad cero para que cayese. Pero tambien cogeria mas velocidad porque tiene 200km más de caida que baumgarner.


Otra opcion seria un orbita elipsoidal y en la parte baja frenaria con el aire y volveria a subir cada vez mas lento. Pero haria falta mucho tiempo. Para dar la vuelta a la tierra haria falta por lo menos 30 minutos. La estacion da una vuelta cada 45 minutos.

Otra opcion seria bajar el globo, no se que capacidad de frenado tendra un globo a 200 o 300km de altura. A 39km de altura, le subia a 10ms, mas rapido que a 14km (5ms). Me sorprendio que la velocidad acelerara.
A partir de ahi tirarse o bajar en globo.

A 2500m/s con una deceleración de 1g(10ms^2) tardaria 250s, 4 minutos y un poco. Es un tiempo y una aceleración razonable, pero hay que añadir la energia potencial.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 6 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC + 1 hora [ DST ]


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
POWERED_BY
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com